|
|||||
Construcciones en el país,
inadecuadas para la ciudad
Este
bosquejo representa un modelo de un trullo rural con los cuartos destinados
a las actividades agrícola cultural y al almacenaje de productos y de los
cuartos en donde vivieron los campesinos. Éste es el uso principal del
trulli, pero durante el décimo octavo siglo esta construcción se separó en
las ciudades también. |
![]() |
||||
las paredes son más anchas, así en el interior del edificio se pueden abrigar a gente con el calor típico de esta región. Es imposible estructurar un trullo con varios pisos, éste conduce a una pérdida de superficie y por tanto se hace inadecuado en lugares urbanos. |
|||||
|
|||||
La
equivocación más común en que incurren los observadores, es la de colocarse
en el exterior para mirar el trulli, los mide, compara y también admira,
pero todo sucede en el exterior... de esta manera faltamos a la
esencia profunda de vivir dentro de esta casa, dejando de disfrutar de su
interior. Alberobello no es un centro histórico muerto con un valor retrospectivo; es un centro vivo, hoy. No es un homenaje a la memoria. Con su hoy en día ,vivo, constituye la memoria de mañana. |